viernes, 11 de junio de 2021

(17) Miguel, Javier. «La inflación» . En: Antología poética libertaria americana: 100 econopoetas de pachamamita. Chicago: Mingo Ediciones SRL, 2095 pág. 1991

 

Cuando despertó,
el dinosaurio ya no estaba.
Se levantó raro,
se sentía distinto.

-sesenta no se cumplen todos los días -dijo un reflejo.

Sentía el cuerpo raro
estirado, resbaloso
friccionable.

Había algo diferente,
aunque no podía saber a ciencia cierta qué.

Javier, ya estamos en la mesa.
Javier, ¿te sentís bien?
Javier, estás…, estás…
Javier, ¡estás inflado!

Javier tuvo miedo.
Había oído hablar de la inflación
pero pensó que era una enfermedad de las cosas.
Nunca se sintió un globo,
y sin embargo, helo ahí:
inflado.

En su familia tenían manos de tierra y piel resbalosa
(mala combinación)
las manos no aprehenden
cuando quieren agarrar.

Javier resbala,
impulsado por la segunda ley de la termodinámica
hacia algún ángulo determinado.

Javier trata de pensar:
en la Carne, en la Hierba,
en el Ázucar hay inflación,
igual que en este mate.

Al rato se cansa,
distraído.
Una cierta levedad lo carcome
y la actualidad por momentos se torna peligrosa.

Lucía y Huguito se pasan al tío Javi,
la tía –su hermana-
los reta con la solemnidad de los ritos ancestrales
que involucran calzado.

Javier concluye,
baqueteado,
pateado, pinchado,
al borde del estallido
(¡y en manos de niños, nada menos!)
que la inflación es un problema serio.

-y que tiene muchas causas- dice el mate,
mientras Javier logra encerrarse en el cuarto.

Hay una angustia que es el único peso en el bolsillo de Javier,
en la cama es evidente la ausencia del dinosaurio.

Javier no sabe si dormir,
teme cualquier roce
hasta el de un insecto;
piensa en googlear un médico
un payaso o un profe de economía.
 

 
 

No hay comentarios.: